Más de 20 años de excelencia en soluciones de cultivo de hongos.
La perforación para ventilación durante la fase de desarrollo del micelio de los hongos shiitake ayuda a aumentar los niveles de oxígeno en el sustrato, expulsar los gases residuales liberados por el micelio en crecimiento y acelerar su crecimiento. Esto acorta el tiempo necesario para que el micelio alcance la madurez fisiológica. La perforación correcta y razonable es una de las medidas importantes para garantizar una producción de shiitake de alta calidad y alto rendimiento en el cultivo en bolsas de otoño e invierno.
1. Características de la deficiencia de oxígeno
El crecimiento del micelio se ralentiza. Las puntas del micelio se vuelven más delgadas y desiguales. Se pueden formar bultos o nódulos. Estos síntomas indican una falta de oxígeno dentro de las bolsas de sustrato y se hace necesario perforar para ventilar.
2. Métodos de perforación
Primer piercing: Cuando el círculo de micelio tenga un diámetro de unos 10 cm: Para cultivo en bolsa con mangas, retirar las mangas. Para bolsas sin mangas, perforar 4–6 agujeros de unos 2 cm dentro del borde del círculo de micelio.
Segunda perforación: cuando la bolsa está completamente colonizada por micelio, normalmente 40–45 días después de la inoculación: Perforar en el lado opuesto al sitio de inoculación. Mantenga los agujeros poco profundos, 1–1,5 cm de profundidad y crear 20–30 agujeros por bolsa. Esta fase implica una ventilación menor. Evite agujeros grandes o profundos o un número excesivo de agujeros para evitar la deshidratación, que puede dificultar la formación de grumos y el desarrollo de primordios.
Tercer piercing: 7–10 días antes de retirar las bolsas: Esta fase implica una mayor ventilación. Los agujeros deben tener 2 cm de profundidad, con 40–60 agujeros repartidos por toda la bolsa.
3. Precauciones
El número y la profundidad de los agujeros afectan los niveles de oxígeno, el contenido de humedad y la temperatura dentro del sustrato. Ajústelos según las condiciones específicas del sustrato y el medio ambiente. Después de perforar, reduzca la densidad de apilamiento por unidad de área. Organizar las bolsas en forma triangular (“△”) forma en lugar de una cuadrícula (“井”) para evitar aumentos excesivos de temperatura, que podrían sobrecalentarse y dañar el micelio.
4. Conceptos erróneos sobre la perforación
Muchos cultivadores creen erróneamente que la perforación sólo debe realizarse después de que aparecen grumos o nódulos en la bolsa de sustrato. Sin embargo, el mejor momento para perforar es 5–7 días después de que el micelio colonice completamente la bolsa.—antes de que se formen grumos. Los bultos suelen ser el resultado de una combinación de altas temperaturas y deficiencia de oxígeno. Si ya se han formado grumos, el micelio ya carece de oxígeno. La perforación en este punto puede dañar el micelio, aumentando el riesgo de fuga de "agua roja". Para evitar estos problemas, perfore tan pronto como comiencen a formarse grumos o, idealmente, antes.
5. Consideraciones clave para la perforación
Asegúrese de una colonización completa del micelio: las bolsas perforadoras que no estén completamente colonizadas por micelio aumentan el riesgo de contaminación. Aísle las bolsas no colonizadas para su manejo por separado.
Evite la contaminación cruzada: las bolsas infectadas deben manipularse por separado para evitar la propagación de la contaminación durante la perforación. Una sola bolsa infectada puede afectar a varias otras.
Manejo de la temperatura después de la perforación: después de la perforación, el micelio se vuelve más activo y genera calor. Mantener temperaturas alrededor 25°C, y no exceda 28°C para evitar el sobrecalentamiento o daños al sustrato.
El control eficaz de la temperatura antes y después de la perforación es fundamental para garantizar la supervivencia y el éxito del sustrato. Controlar la temperatura durante este período es la clave para lograr altas tasas de supervivencia. Una vez que se controla bien la temperatura, el éxito está a nuestro alcance.
Henan Joconn Machinery Co., Ltd. es una empresa especializada en la producción de equipos para hongos. Se dedica al desarrollo, producción y aplicación de maquinaria y equipos para líneas de producción de crecimiento de hongos.